DÍA
Miércoles 13 de noviembre de 2019.
Miércoles 13 de noviembre de 2019.
Museo Regional Aníbal Cambas (Roque González 3300).
Más de 12 oradores especializados de Misiones, Chaco y Bs. As.
Abiertas a través de Eventbrite.
El Día GIS, GIS Day o Día del Sistema de Información Geográfica, es una iniciativa de la National Geographic Society, un evento de carácter internacional, en donde la celebración tiene como fin: descubrir y explorar los beneficios del GIS, mostrar sus usos y, nutrir la comunidad en expansión. El día 13 de noviembre las empresas DEXTRA SA y VISIÓN Y ESTRATEGIA SRL, se unen al evento a nivel mundial, con el objeto de hacer conocer, como el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica, representada en infinitas aplicaciones del mundo real, están haciendo una diferencia en nuestra sociedad.
Las empresas, invita a la comunidad geográfica y a todos los interesados en la temática, para compartir la presentación de trabajos realizados y proyectos en ejecución de diferentes expositores en las temáticas referida a Sistemas de Información Geográfica. Junto a ellos las empresas vinculadas a la actividad, mostrarán sus productos y servicios en charlas expositivas.
Expositores especializados de Misiones, Chaco y Buenos Aires compartirán novedades, casos de éxito y capacitaciones en implementación GIS.
Declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
Empresas y organismos exhibirán productos y servicios de última generación vinculados al GIS, y compartirán sus experiencias.
El evento tendrá una duración de 8 horas con un break para el almuerzo al mediodía.
GIS en la Agricultura.
GIS en Ganadería.
GIS + Censo
Plan OT Resistencia
Gis Iplyc: juegos de azar
SIG en Catastro
IG en las organizaciones
GIS + Ganadería
SIG en Bosques del Plata
SIG en la expropiación de inmuebles
Innovación SIG en Logística
SIG en Operaciones
8:00 Acreditación
8:15 Apertura
8:30 GIS en la agricultura extensiva. Ing. Agr. Julián Muguerza (Bs As).
9:00 Seguimiento de recursos forrajeros con imágenes satelitales.
Ing. Agr. Lara Giuliani (Bs As).
9:30 Coordinador de información geográfica. ¿Un nuevo perfil profesional?
Agrim. Horacio Belloni (Misiones).
9:45 Las ventajas de la innovación SIG en Logística. Ing. César Sanchez, (Misiones).
10:15 Recreo
10:45 Intervenciones de los SIG dentro del Catastro Provincial. Sr. Lucas Roberto Russo.
Director Ejecutivo de la Dirección General de Catastro, Misiones.
11:15 Tecnologías de Información y Comunicaciones de Operaciones Forestales y Digitalización
para la Toma de decisión en Empresas Forestales. Ing Gustavo Cetrangolo (Misiones).
11:45 Plan de Ordenamiento Territorial Resistencia Chaco.
Arq. Miguel Barreto, Decano de Facultad de Arquitectura de la UNNE. (Chaco).
12:15 El uso de los SIG en la expropiación de inmuebles afectados a la obra pública.
José Luís Vanasco, (Misiones).
12:45 Almuerzo
13:15 Actuación del Coro Universitario de Misiones. Directora: Marcela Garcete.
13:45 Aplicación de GIS en el trabajo profesional vinculado a la ganadería y otros fines.
Ing. Agr. Enrique Lanari.
14:15 Uso de Gis en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. Lic. en Sist. Marcelo González (IPEC Misiones).
14:30 Uso de un SIG en Bosques del Plata. Rafael Néstor Trujillo.
15:30 Gis Iplyc : utilización como herramienta estratégica y operativa para el sector de
juegos de azar. Ing. Patricia Klekailo, Teresa Montiel y Fernando Pozzi (IPLyC Misiones).
15:45 Merienda
16:00 Cierre